La vida en estos tiempos, transcurre de una forma tan rápida y superficial, que muchas veces no comprendemos el verdadero significado de la palabra deseperación.
Bueno aquí va.
Desesperación:
1. Pérdida total de la esperanza.
2. Alteración del ánimo causada por cólera, impotencia o enojo
3. Persona o cosa que la causa
Y en diversas ocasiones empleamos esta palabra de forma innecesaria, exageramos.
Pero bueno, ahora si, ¿A qué viene esto? Pues soy, como muchas mujeres, una madre desesperada... una madre que está buscando la manera de dejar a sus hijos un mundo tranquilo para disfrutar, un mundo limpio y seguro. Soy una, de tantas, de bastantes, que busca un lugar, un espacio libre de violencia y abuso, libre de drogas, libre de ignorancia e inconciencia.
Un ya basta, no es suficiente en estos tiempo, postear en un muro, publicar en una página web, repetirlo en el radio o televisión, ya no funciona, ahora hay que actuar... la pregunta es ¿Cómo? ¿Qué puedo hacer? Le estamos permitiendo a la sociedad, al gobierno a la publicidad, que nos ate de manos, que nos mantengan a un ritmo de vida que no nos permita decidir...
Los medios de comunicación nos mantienen entretenidos.
Los medios informativos, nos tienen "mal-informados".
El gobierno nos tiene tomados por el cuello.
La delincuencia nos tiene atados de manos, atemorizados.
Estamos prisioneros en esta sociedad, somos reos de la corrupción. Y nada, nada funcionará, hasta que TODOS comencemos a actuar. Pero esto no va a funcionar, hasta que seamos todos, todos los que estamos buscando ese mundo feliz, hasta que se note que somos más que ellos.
¿Por qué "desesperación"?
Porque el tiempo pasa, los hijos crecen y nosotros envejecemos, por eso, porque el tiempo se agota.
Porque esta palabra encaja perfectamente en este mundo, en estos tiempos.
Pero sobre todo, porque al escribir esto y leerlo después, tomaré fuerzas para no darme por vencida... Porque no puedo simplemente, sentarme y decir: "Dios mío, ayúdanos", porque está en mí hacer la diferencia, está en ti, esta en millones de personas que desean hacerlo.
Por mi familia, yo no me rindo.
Bienvenidas
Hola, bienvenidas a mi blog.
Al crear este espacio pretendo hacer un estudio sobre todas aquellas mujeres jóvenes que nos hemos convertido en amas de casa.
Jaja, es broma, no haré ningún estudio, sólo pretendo convencerme de que no soy la única ama de casa a la que se le ha reconsumido el agua en la estufa por estar navegando en internet....
Así que por favor, díganme que no soy la única, dejen su comentario.
Al crear este espacio pretendo hacer un estudio sobre todas aquellas mujeres jóvenes que nos hemos convertido en amas de casa.
Jaja, es broma, no haré ningún estudio, sólo pretendo convencerme de que no soy la única ama de casa a la que se le ha reconsumido el agua en la estufa por estar navegando en internet....
Así que por favor, díganme que no soy la única, dejen su comentario.
Un Hogar
- _Reflexiones
- _Reflexiones personales
- ¿Cómo lograr que tu sala esté ordenada siempre?
- ¿De quién es el dinero que queda en la lavadora?
- ¿Ir al mercado sola o con la familia?
- .¿Por qué el nombre del Blog?
- ..¿Te identificas conmigo?
- A doblar la ropa.
- Cuando los niños se enferman
- Desesperación
- Días agotadores
- El cafecito con las amigas
- El día que decidí tener una cuenta en Faceboo
- Haciendo Lasaña
- Homelets esponjosos
- Hoy soy la mujer más feliz del mundo
- La divertida espera de la Navidad
- La gelatina que no cuajó
- lavando ropa
- Llegando de la escuela con la ropa sucia
- Mundial 2010
- Objetos perdidos y encontrados
- Por mientras
- Práctica forma de guardar bolsas del mercado
- Ser madre.- Isabel Allende
- Te busco
- te espero
- te grito
- te pienso
- Un poco de humor
- Vacaciones
- Vecina le traigo su plato
miércoles, 6 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario