Bienvenidas

Hola, bienvenidas a mi blog.

Al crear este espacio pretendo hacer un estudio sobre todas aquellas mujeres jóvenes que nos hemos convertido en amas de casa.

Jaja, es broma, no haré ningún estudio, sólo pretendo convencerme de que no soy la única ama de casa a la que se le ha reconsumido el agua en la estufa por estar navegando en internet....

Así que por favor, díganme que no soy la única, dejen su comentario.

miércoles, 5 de enero de 2011

Cuando los niños se enferman

Tener un niño en casa es algo difícil, tener dos es complicado, tener dos y además enfermitos, te lleva a otro nivel!!!

Y es que, cuando escuchas el primer estornudo en casa, volteas y miras al responsable con cara de "No, no lo hagas, detente", te dan unas ganas enormes de "ponerlo en cuarentena" y evitar un "contagio masivo"... pero es poco probable que eso sea posible, así que no queda más que resignarse, porque después de uno cae el segundo...

Uno ya sabe que los siguientes serán días difíciles, y no estoy exagerando, cualquier mamá lo sabe, jaja...

Empiezan, los tesitos, medicamentos, termómetros, doctores, desvelos, calditos, y cualquier cosa efectiva para aliviar sintomas. Obviamente esto trae más trabajo para nosotras, porque hay que limpiar todo el rastro de papelitos que van quedando por toda la sala, andar cuidando que los niños no se quiten los suéteres, vigilar los horarios de medicamentos (aún en las madrugadas), explicar y volver a explicar los beneficios de los tés y caldos, cargar bebés más de lo habitual, porque andan agotados, hacer malabares para que los niños estén tranquilos y no se aburran, porque como no pueden salir, a veces ni a la escuela, se ponen de mal humor, mantener la casa ventilada para que salga el virus, pero no demasiado que los enferme más... en fin.

Así que cuando pasan esos días, si una no termina enferma por el contagio, termina enferma por la fatiga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario